es la definición de llevar un peso sobre tu cuerpo, en este caso al bebé, junto a herramientas como son las mochilas ergonómicas y los fulares

¿QUÉ ES EL PORTEO EN EL EMBARAZO?

fular ergonómico

Embarazo y porteo

kangutingo Artículo de @kangutingo en Facebook
2020-05-01

Suele creerse que no es posible llevar a cabo el porteo cuando se está en embarazo; pero en realidad se puede realizar, por supuesto, teniendo en cuenta ciertas recomendaciones. Lo más importante es la comodidad, debes considerar que no tengas un embarazo de alto riesgo o que tengas algún tipo de complicación médica. Y más que nada estar atenta a las señales de tu cuerpo, que te irán orientando la forma de usarlo y cuál tipo de cargador debas usar.


Author:
kangutingo
En este último aspecto, tener en cuenta que puedes usar un cargador que te permite una posición ventral si te hayas dentro de los primeros tres meses. Entrada en el segundo trimestre, lo recomendable es portear a la cadera o a la espalda para no provocar presión en tu vientre. Ideales para portear son las bandoleras, las mochilas y los mei tais. Ya entrada en el tercer trimestre es importante que no exista presión en la zona abdominal y reducir ojalá en su totalidad la presión en tu suelo pélvico. Puedes disponer del uso de la mochila, del mei tai o de un fular tejido. Es posible que portees durante tu embrazo, siempre y cuando atiendas a todas las recomendaciones. El porteo es una herramienta que sin duda fomenta y afianza el vínculo con los hijos y es una forma muy especial de estar cerca de los niños; pero cuando llega otro miembro a la familia quizá, el hermanito mayor se pueda sentir celoso. Y siempre existe la posibilidad de cubrir este espacio amorosamente. Así, hay que tener en cuenta la etapa de embarazo, el peso y la edad del hermanito que vas a portear y los cambios que sufre el cuerpo de la madre y por supuesto, las recomendaciones médicas que se dicten. Ten por seguro que hay un tipo de portabebés que te permita realizar el porteo mientras sigues tu embarazo.
REFERENCIAS 1. Bowlby, J. (2014). Vínculos afectivos. Madrid: Morata. 2. Porteo. María Elena Merlo Longhi. Licenciada en Odontología. Posgrado en medicina Naturista. Universidad de Zaragoza


0843390000003

Precio: $ 70.000
Envío: $9.500 Nacional (colombia)
Descripción del producto: Fular ergonómico REF: Elástico, en algodón.
Product number: 3115093291
(っ◔◡◔)っ ♥ Un vínculo piel a piel ♥ ℚueremos que vivas la experiencia del porteo de una forma segura

Derechos de author: El contenido presentado en nuestro sitio web está protegido bajo licencia de uso y avalado por SafeCreative. Puedes compartir nuestro contenido gratuito referenciandonos.

Recuerda que nos puedes escribir dando clic en el botón de whatsapp flotante