¿Qué ropa usar durante la lactancia?
Durante el embarazo, los pechos de la madre aumentan su tamaño y también por la subida de la leche materna, entonces puede ser de ayuda usar un sujetador que brinde la comodidad que se necesita. Se recomienda el uso de prendas amplias y frescas, ojalá que se puedan abrir fácilmente por delante y que puedan subirse desde la cintura.
¿Se puede hacer ejercicios durante la lactancia?
Es totalmente recomendable y permitido. Si se practicaba algún ejercicio se puede reiniciar en cuanto lo consideres factible. Si necesitas proteger y mantener firme tu pecho debes usar un sujetador que te permita esa firmeza. En el período del puerperio –que varía entre seis meses y dos años- es recomendable dar paseos con el bebé, ello favorece la circulación y mantiene activo al corazón. La natación es uno de los ejercicios más recomendados, se recomienda que el agua no esté fría.
¿Es posible el sexo durante la lactancia materna?
Sí, estas se pueden reanudar en cuanto lo desees. Si bien es cierto que a la vagina le toma unas semanas en recuperarse, pueden tenerse relaciones que no son de tipo coital. Puede darse el caso que se sienta una disminución del apetito sexual, algunas cusas suelen ser: que mentalmente la madre quiere ocuparse y estar más dispuesta para su bebé, su instinto maternal se enfoca más ahora a ello. También puede darse el caso que la vagina en este período de lactancia suele estar más seca, ello por las hormonas, aquí puede ayudarse con lubricantes. Igual son temas a discutir en pareja y que deben ser comentados entre ambos.
¿Puedo tomar medicamentos en la lactancia?
En general, prácticamente todos los medicamentos suelen ser compatibles con la lactancia. Aunque, desde luego, existen algunas excepciones y lo mejor es siempre consultar con el médico para tener claridad sobre los medicamentos que se consumen. Y por ninguna razón automedicarse. Incluso cuando si tienes condición de diabetes o celiaca, o alergia a algún alimento; puedes seguir con la dieta que habitualmente manejas.
En resumen, podemos decir: Si amamantas deberás tener una dieta sana y balanceada. No existen dietas especiales ni alimentos sugeridos. Puedes hacer cualquier ejercicio, que sea suave. Y nada de fumar o consumir licor.
Si deseas dejar gradualmente el consumo del tabaco te recomendamos pruebes los Cigarrillos herbales de @pucho_santo
REFERENCIAS:
UNICEF. Alimentación de lactantes y niños pequeños. Acceso 12 Enero 2010. Disponible en: http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_breastfeeding.html Lasarte Velillas J.J., Hernández Aguilar M.T. Lactancia materna: Preguntas más frecuentes. Rev Pediatr Aten Primaria [revista en la Internet].2009