Somos fabricantes certificados de fulares portabebés Download

Notificación

Notificación
entra ahora
Tabla de contenido

Entradas

¿Y si portear también sana? Historia de una mamá que encuentra alivio a su duelo gestacional a través del contacto piel a piel

Algo inesperado empezó a ocurrir: cada vez que portaba a mi bebé, también sentía que abrazaba a la parte de mí que aún lloraba la pérdida anterior. El duelo gestacional no desapareció, pero dejó de sentirse como un enemigo. Empezó a sentirse como una herida que podía convivir con nuevas experiencias de amor.

Aprendí que mi cuerpo no había fallado. Mi cuerpo estaba aquí, sosteniendo, calentando, protegiendo. Mi cuerpo estaba reconstruyendo su confianza paso a paso. El porteo se convirtió en una manera de recordarme que mi capacidad de cuidar seguía intacta.

No es que el porteo cure el duelo. Es que te ofrece un lugar donde acompañarlo sin sentir que te ahoga.

Bajar el ritmo, sentir más, exigirse menos

En medio de esa búsqueda, me encontré con lecturas como Crianza sin prisa: el fular como herramienta para bajar el ritmo. Ese mensaje me llegó directo al corazón. Yo venía de meses de aceleración emocional, de miedos, de exigencias, de vigilancia constante. Necesitaba parar, pero no sabía cómo.

Comencé a portear más despacio, a caminar sin prisa, a dejar que cada paso fuera un recordatorio de que el ritmo podía ser suave. Que no tenía que demostrar nada. Que sanar también es un camino lento, y que ese ritmo lento no era un retroceso, sino una medicina.

No sanar sola: la importancia de la comunidad

Compartir lo que vivía con otras madres fue un alivio enorme. Muchas también habían perdido embarazos anteriores. Muchas habían sentido ese miedo silencioso que se instala incluso en los momentos felices. Y varias, como yo, habían encontrado en el porteo una manera de regular sus emociones y sentirse acompañadas por sus propios cuerpos.

Esas conversaciones me enseñaron que el duelo gestacional no debe vivirse en soledad. Que hablarlo, llorarlo y abrazarlo con otras mujeres puede sostener tanto como un fular en el pecho.

Mi cuerpo volvió a sentirse hogar

Lo que más agradezco de este camino es que, gracias al contacto piel a piel, volví a sentir mi cuerpo como un lugar seguro. No un cuerpo que falló, sino un cuerpo que siente, sostiene, abraza y acompaña. El fular me ayudó a mirar mi historia completa: la pérdida, el miedo, la llegada de mi bebé, la reconstrucción, las pequeñas victorias diarias.

Hoy sé que portear no borra la herida, pero sí puede convertirse en un espacio donde la herida deja de doler sola.

Lo que aprendí y deseo compartir

Después de todo lo vivido, entendí que:

— El duelo gestacional merece ser nombrado y acompañado.
— El porteo puede ofrecer consuelo tanto al bebé como a la madre.
— El contacto piel a piel puede ser profundamente terapéutico.
— No hay prisa en la maternidad; hay ritmos que sanan.
— Pedir ayuda es un acto de amor, no de debilidad.

Un cierre que sigue abierto

Hoy, cuando me ato el fular y abrazo a mi bebé, lo hago con gratitud. Sigo sanando, sigo aprendiendo, sigo transformándome. Y aunque mi historia empezó con una herida profunda, hoy también está hecha de encuentro, de calma y de un amor que se reconstruye cada día.

No puedo decir que el duelo se haya ido, pero sí puedo decir que lo llevo con más suavidad. Y que, para mí, sí: portear también sana. Sana despacio, sana desde la piel, sana desde la presencia.

Para quienes desean profundizar en estos beneficios y conocer más historias de porteo y crianza consciente, los artículos Porteo y Autocuidado: Testimonio sobre cómo encontrar equilibrio emocional al portear, para ti y tu bebé y Crianza sin prisa:el fular como herramienta para bajar el ritmo

Publicar un comentario

Agradecemos mucho tu comentario, recuerda que tenemos normas de respeto en este chat, procura ser agradable al momento de interactuar.
1 ¿Necesitas ayuda?
×
  • Información General: Kangutingo es una marca colombiana especializada en fulares portabebés ergonómicos, seguros y cómodos, diseñados para fortalecer el vínculo entre padres e hijos.
  • Precio Fulares: Nuestros fulares portabebés tienen un costo de $129.900 COP e incluyen asesoría personalizada para un porteo seguro y adecuado.
  • Beneficios Porteo: El porteo fortalece el apego, reduce el llanto del bebé, mejora el desarrollo físico y emocional, y brinda comodidad para los padres.
  • Tallas y Materiales: Nuestros fulares son talla única y están hechos de algodón suave y resistente, apto para climas cálidos y fríos.
  • Personalización: Puedes elegir entre diferentes colores y estampados únicos para personalizar tu fular Kangutingo.
  • Soporte Técnico: Te brindamos acompañamiento gratuito por WhatsApp para resolver dudas sobre el uso de tu fular y mejorar tu experiencia de porteo.
  • Envíos: Realizamos envíos a todo Colombia con opciones de pago contraentrega y seguimiento en tiempo real.
  • Métodos de Pago: Aceptamos pagos por Nequi, Daviplata, tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias.
  • Prueba Gratuita: Ofrecemos asesoría gratuita de prueba para que aprendas a usar el fular correctamente antes de comprarlo.
  • Actualizaciones: Kangutingo actualiza constantemente sus productos y materiales para garantizar mayor confort y seguridad.
  • Requisitos Uso: Los fulares están diseñados para bebés desde recién nacidos hasta 12 kg. No necesitas experiencia previa para usarlos.
  • Facilidad Uso: Nuestros fulares son fáciles de usar gracias a tutoriales en video y acompañamiento de expertas en porteo.
  • Capacitación: Ofrecemos capacitaciones virtuales sobre técnicas de porteo seguro y ergonómico.
  • Seguridad: Todos nuestros productos están diseñados con criterios de ergonomía y seguridad aprobados por expertas en porteo.
  • Ergonomía: Kangutingo garantiza una postura ergonómica que respeta el desarrollo natural del bebé y previene dolores en quien portea.
  • Garantía: Todos los fulares tienen garantía de calidad por defectos de fábrica. Si algo no está bien, lo cambiamos.
  • Multilenguaje: Atendemos clientes en español e inglés para acompañar a familias en todo el mundo.
  • Soporte Adicional: Además de WhatsApp, brindamos soporte por correo y redes sociales.
  • Comunidad: Al comprar un fular Kangutingo entras a nuestra comunidad de madres porteadoras con acceso a asesorías, tips y experiencias.
  • Migración Marcas: Si ya tienes un fular de otra marca, te ayudamos a adaptarte a uno Kangutingo con asesoría personalizada.
  • Más Información: ¿Quieres más información sobre nuestros fulares? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
  • Bot WhatsApp: Chatea con una experta en porteo que te ayudará a elegir el mejor fular para ti y tu bebé.
  • Precios Detallados: El precio del fular es $129.900 COP. Accesorios y combos tienen precios especiales según disponibilidad.
  • Valor: Nuestros precios reflejan la calidad, seguridad y acompañamiento que recibes con cada fular Kangutingo.
  • Despedida: ¡Gracias por tu interés en Kangutingo! Esperamos acompañarte en esta linda etapa del porteo.
  • Saludo: ¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte? Estamos aquí para resolver tus dudas sobre porteo y nuestros productos.
  • Servicios: Además de fulares, ofrecemos asesoría personalizada, contenido educativo y comunidad para mamás porteadoras.
  • asesor: Da clic a este botón para hablar con un asesor un asesor
  • Tiempo Entrega: Los pedidos se entregan entre 2 y 5 días hábiles dependiendo de tu ciudad.
  • Redes Sociales: Síguenos en Instagram y TikTok como @kangutingo para tips, sorteos y testimonios de mamás reales.