Lo que es cierto y lo que no
Pautas para el embarazo en cuarentena
Al día de hoy se ha dado a conocer que el virus no se transmite de madre a hijo, no se da por el líquido amniótico ni se contraerá por amamantar al bebé. Y aunque siguen los estudios sobre la relación del coronavirus y los bebés, existen muy pocos casos de bebés que han dado positivos para este virus cuando nacieron.
Las recomendaciones que debes tener en cuenta si estás embarazada son:
* Hacer un lavado frecuente de manos con agua y jabón.
* Evitar tocarte los ojos, la nariz y la boca.
* Procura no salir, de no ser estrictamente necesario.
* Mantén la distancia social recomendada.
Si tienes una cita médica, verificar la misma antes de salir y tener presente las medidas a seguir al momento de tu salida.
Si es el caso de que has contraído el virus, puedes amamantar a tu bebé con total seguridad; pero debes estar muy atenta a seguir un protocolo de limpieza muy estricto. Así entonces usar la mascarilla, asearse bien las manos, evitando el uso de alcohol antibacterial y siempre mantener desinfectadas todas las superficies. Lo mismo debe tenerse en cuenta si existen personas a cargo del cuidado del bebé, cumplir con las normas de higiene correspondientes.
En cuanto a las pruebas del covid-19 para las mujeres embarazadas, tienen prioridad de presentar algunos de los síntomas. Así que debes estar atenta sí: presentas tos seca, fiebre y dificultad para respirar. Si llegas a tener estos síntomas contacta a tu médico para que te permita acceder a la atención especializada en el menor tiempo posible.
Lo importante es que sigas las recomendaciones de higiene y seguridad que te permitan llevar tu embarazo de forma confiable para ti y tu bebé.